Avanza la Instalación de Cables Submarinos Champlain Hudson Power Express

Buque de Tendido de Cables

El Champlain Hudson Power Express (CHPE), uno de los proyectos de energía limpia más grandes en la historia del estado de Nueva York, ha alcanzado un hito clave en su construcción. El inicio de los trabajos de instalación marina en el Lago Champlain marca un avance fundamental para conectar la energía hidroeléctrica renovable de Quebec con Nueva York, un proyecto destinado a transformar el suministro eléctrico de la ciudad para el año 2026.

Leer MásAvanza la Instalación de Cables Submarinos Champlain Hudson Power Express

Telxius se Une al Sistema Submarino Firmina para Impulsar la Conectividad en las Américas

Telxius y Firmina

En una movida estratégica para reforzar su posición como líder global en servicios de conectividad, Telxius ha anunciado su participación en el sistema submarino Firmina. Este proyecto, que conectará la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas (Argentina), aterrizando en Praia Grande (Brasil) y Est Cape City (Uruguay), promete no solo mejorar la capacidad de conexión entre estos puntos cruciales, sino también fortalecer la presencia de Telxius en la región.

Leer MásTelxius se Une al Sistema Submarino Firmina para Impulsar la Conectividad en las Américas

Telxius Extiende el Cable Submarino Tikal a México

Tikal cable 2023

La conectividad global se ha convertido en un componente esencial de la vida moderna, y los cables submarinos desempeñan un papel fundamental en garantizar que la información fluya de manera eficiente en todo el mundo. En medio de estos avances tecnológicos, Telxius, un líder en conectividad global, ha anunciado una expansión significativa de su red submarina al extender el cable submarino Tikal de alta capacidad hasta Cancún, México. Esta noticia marca un hito importante en la infraestructura de comunicaciones de la región, lo que permitirá una mayor conectividad y una transferencia de datos más rápida y segura.

Leer MásTelxius Extiende el Cable Submarino Tikal a México

Innovación en Tecnología de Cables de Fibra Óptica Submarina: Nokia y Google Redefinen la Conectividad Global

Cable armado de fibra óptica

Los avances en la tecnología de cables de fibra óptica submarina están allanando el camino para una conectividad global más rápida y eficiente. Dos gigantes tecnológicos, Nokia y Google, han anunciado desarrollos revolucionarios que prometen cambiar la forma en que se transmiten datos a través de los océanos. En este artículo, exploraremos dos hitos notables: la transmisión óptica transatlántica de Nokia y la tecnología de fibra óptica de núcleo múltiple (MCF) adoptada por Google.

Leer MásInnovación en Tecnología de Cables de Fibra Óptica Submarina: Nokia y Google Redefinen la Conectividad Global

El Primer Proyecto de Energía Eólica Marítima de España Comienza a Suministrar Electricidad

Cables bajo el agua

En un emocionante logro para la energía renovable en España, el proyecto DemoSATH, liderado por la empresa española Saitec Offshore Technologies en colaboración con la alemana RWE Offshore Wind y la japonesa Kansai Electric Power, ha alcanzado un importante hito al comenzar a generar electricidad.

Leer MásEl Primer Proyecto de Energía Eólica Marítima de España Comienza a Suministrar Electricidad

SubCom Construirá el Cable Submarino Regional Al Khaleej de Bahréin

SEA-ME-WE-6 en Bahréin

La empresa estadounidense SubCom, uno de los mayores desarrolladores mundiales de cables submarinos, fabricará e instalará un cable submarino regional, el cable Al Khaleej, que será operado por la empresa de telecomunicaciones de Bahréin, Batelco, y que aumentará significativamente la capacidad nacional de intercambio de datos de Bahréin.

Leer MásSubCom Construirá el Cable Submarino Regional Al Khaleej de Bahréin

Inicio de la Construcción del Cable de Fibra Óptica TAM-1

Cable submarino hasta el suelo

El 11 de septiembre, Trans Americas Fiber System y Xtera anunciaron oficialmente el inicio de la construcción del sistema de cable de fibra óptica submarino TAM-1, un hito tecnológico que impulsará la conectividad en la región de las Américas. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de datos en la región y promete ser una red de infraestructura digital de gran escala y altamente confiable que conectará Florida con América Central y el Caribe.

Leer MásInicio de la Construcción del Cable de Fibra Óptica TAM-1

Inteligencia Artificial y Sistemas de Cable Submarino

Cable submarino de fibra óptica

La industria de las comunicaciones submarinas, basada en sistemas de cable submarino, es esencial en un mundo donde la conectividad global es la columna vertebral de la economía y la sociedad moderna. La expansión de las redes de datos, el crecimiento del comercio electrónico y la demanda de conectividad global han impulsado una evolución constante en esta industria. En los últimos años, un nuevo jugador ha emergido para transformar aún más este campo: la Inteligencia Artificial (IA).

Leer MásInteligencia Artificial y Sistemas de Cable Submarino

Obstáculos y Controversias Impactan los Planes de Energía Eólica Marina en Europa y Estados Unidos

Parque eólico en alta mar

Durante las últimas semanas, Europa y Estados Unidos han enfrentado una serie de cancelaciones de proyectos de energía eólica marina debido a un brusco aumento en los costos de capital y los precios de equipos clave como las turbinas eólicas y los cables. Estadísticas muestran que al menos 10 proyectos de energía eólica marina en estas regiones han sido cancelados, lo que representa una inversión total de 33 mil millones de dólares. Este revés representa un desafío significativo para los ambiciosos programas de energía renovable en Europa y Estados Unidos.

Leer MásObstáculos y Controversias Impactan los Planes de Energía Eólica Marina en Europa y Estados Unidos

Evolución de la Tecnología de los Sistemas de Cables Submarinos

Cables submarinos a bordo

En los últimos años, las tecnologías de multiplexación espacial (SDM), equipos submarinos, tecnologías de suministro de energía remota (PFE), cables submarinos abiertos (OpenCable) y otros han logrado avances significativos. Estas impulsan el desarrollo de los sistemas de cables submarinos hacia mayor capacidad de sistema, distancias de transmisión más largas, costos por bit más bajos y arquitecturas de red más inteligentes.

Leer MásEvolución de la Tecnología de los Sistemas de Cables Submarinos